lunes, 24 de mayo de 2010
domingo, 16 de mayo de 2010
OTRO PREMIO
miércoles, 12 de mayo de 2010
BAILE GRADUACIÓN DE 5 AÑOS
Tomasa, la seño de los niñ@ de 5 años ya está preparando la fiesta de graduación del curso, donde se cantará una canción dedicada a los años que los niñ@ han pasado en educación infantil, recitarán una poesía y llevarán a acabo un baile con la siguiente música y coreografía . Yo colaboraré con ella ensayando la canción y el baile en las horas de música.
Ya nos vamos a Primaria
ya nos vamos de Infantil
subiremos escaleras tralará(bis)
ya sabemos escribir.
Los rincones y juguetes
no podremos olvidar
ni la arena ni las ruedas tralará(bis)
ni las letras de Pais.
Ya tenemos 5 años
nos vamos a despedir
de los tres y cuatro años tralará(bis)
que se quedarán aquí.
Adiós babi, adiós casita
toallita y serñoritas
adiós puzzles y asamblea tralará(bis)
y ccarpetas de mi escuela.
Adiós señorita Lola,
adiós señorita Rafi,
adiós señorita Rosi tralará (bis)
nunca os olvidaremos.
(melodía: "Ahora que vamos despacio").
martes, 11 de mayo de 2010
FICHA DE SONIDO LARGO-CORTO
Gracias a esta ficha evalué la discriminación entre sonido largo-corto. Utilizé el centro de interés de la unidad que los niñ@ de 3 años están trabajando " LOS ANIMALES" estuvimos escuchando sonidos de distintos animales diferenciando, identificando e imitandolos.
Despúes de escucharlos varias veces, ya eramos capaces de distinguir entre los animales que emiten un sonido largo como las vacas, gatos, gallos, y los que emiten un sonido corto como los pollitos, patos, ranas..
CANCION DE CUNA
Arrorro mi niño
arrorro mi sol
arrorro pedazo
de mi corazon
Este niño lindo
se quiere dormir
y el pícaro sueño
no quiere venir
Este niño lindo
se quiere dormir
cierra los ojitos
y los vuelve a abrir.
lunes, 10 de mayo de 2010
CANCIONES DE CUNA

Con los niños de 3 años he trabajado la diferencia entre una melodia con un ritmo rápido y otra con un ritmo lento ,identificando así las canciones de cuna "las nanas". Fue ponerles esta música y ellos de una manera inconsciente se tumbaron para dormir.
domingo, 9 de mayo de 2010
DANZA TRADICIONAL CHINA
En la danza china un elemento muy utilizado es el ABANICO cuando las protagonistas son las mujeres vestidas con el kimono tradicional , mientras cuando los bailarines son los hombres ellos utilizan instrumentos de percusión como tambores.
Las mujeres en sus danzas realizan movimientos lentos y suaves mientras que los hombres son movimientos bruscos .
miércoles, 5 de mayo de 2010
ROCK AND ROLL
El mayor representante del rock and roll es ELVIS PRESLEY
En España el primer representante fue MIGUEL RIOS.
TANGO
vemos tambien, acordeones, el traje de la pareja
CHA-CHA-CHÁ
MUSICA AUSTRALIANA
Los aborígenes australianos tienen una música propia muy vinculada al canto, la danza y los simbolismos de sus creencias mágicas. Los instrumentos musicales australianos son pocos y muy rudimentarios, él mas conocido es el didjeridoo, que es un instrumento de viento hecho con un gran bastón hueco de madera pura de eucalipto.
En cuanto a sus medidas podemos afirmar que tiene una longitud promedio de 1.30 metros de largo, y que el orificio donde se posiciona la boca tiene aproximadamente unos 5 centímetros de ancho, mientras que su campana final mide 11 centímetros.
La manera tradicional de enseñarlo es de generación en generación, de padres a hijos. Para tocarlo hay que seguir ciertos pasos. Primero debemos sentarnos lo más cómodamente posible, seguidamente debemos relajarnos y humedecer nuestros labios, pegarlos al didgeridoo y dejar que el aire brote suavemente, y ya verás como el instrumento empieza a vibrar.
lunes, 3 de mayo de 2010
CANCIONES POPULARES DE ANIMALES DE GRANJA


sentadito en su tejado,
marramiau, miau, miau,
sentadito en su tejado.
Ha recibido una carta
por si quiere ser casado,
marramiau, miau, miau, miau,
por si quiere ser casado.
Con una gatita blanca
sobrina de un gato pardo,
marramiau, miau, miau, miau,
sobrina de un gato pardo.
El gato por ir a verla
se ha caído del tejado,
marramiau, miau, miau, miau,
se ha caído del tejado.
Se ha roto seis costillas
el espinazo y el rabo,
marramiau, miau, miau, miau,
el espinazo y el rabo.
Ya lo llevan a enterrar
por la calle del pescado,
marramiau, miau, miau, miau,
por la calle del pescado.
Al olor de las sardinas
el gato ha resucitado,
marramiau, miau, miau, miau,
el gato ha resucitado.
Por eso dice la gente
siete vidas tiene un gato,
marramiau, miau, miau, miau,
siete vidas tiene un gato.
Tengo una vaca lechera
no es una vaca cualquiera,
me da leche merengada,
ay! que vaca tan salada,
tolón , tolón,
tolón , tolón.
Un cencerro le he comprado
Y a mi vaca le ha gustado
Se pasea por el prado
Mata moscas con el rabo
Tolón, tolónTolón, tolón
Qué felices viviremos
Cuando vuelvas a mi lado
Con sus quesos, con tus besos
Los tres juntos ¡qué ilusión
MUCHAS GRACIAS

